Twitter es una herramienta imprescindible si empezaste tu negocio Online y necesitas conseguir tu audiencia. Te invito a seguir la siguiente estrategia para que este proceso se te haga un poco más rápido y consigas el tráfico indicado en cuanto a tu nicho. Cuéntame el resultado luego emprendedor.
Al igual que cualquier otra red social, es importante atraer seguidores a Twitter. Sí estás empezando con tu negocio online, nadie conoce del todo tu marca y no tienes una audiencia; es posible que te sientas agobiado y desesperado por conseguir tráfico.
Cuando comenzamos es poco probable que encuentren nuestra página por el buscador de Google. Sobre todo si nuestro dominio acaba de nacer y más aún si tenemos muy poco contenido. Por lo tanto es necesario aprovechar las redes sociales. Estas nos van a ayudar muchísimo a ir llevando tráfico a la página mientras Google nos considera confiables.
Hoy te mostraré una estrategia para conseguir seguidores de Twitter y así puedas atraer audiencia a tu página. Pero ese tráfico que atraeremos no será cualquiera, será tráfico de acuerdo a tu nicho (audiencia ideal).
En realidad nos interesa atraer seguidores reales, que consigan lo que buscan en nuestro Twitter, o que el enlace que coloquemos los direccione hacia lo que están buscando, así la interacción será mucho mayor, de resto no tiene sentido.
Leer también sobre: Pros y contras de Emprender
Primero toma estos consejos
- Es necesario que la foto de tu perfil sea agradable. Algunos creen que la imagen no es la gran cosa, pero es la que juega el papel más importante. El usuario siempre quiere saber quién es la persona que está detrás de la cuenta, como luce, eso genera mucha más confianza. Si estas promocionando tu marca, coloca una buena imagen de tu marca/logo, que llame la atención, resalte y este bien hecho (no coloques allí cualquier cosa o un avatar, por favor).
- Analiza a tu audiencia, es decir, saber el momento más oportuno para realizar un tweet, si en la noche, mediodía, etc. Para ello existen herramientas que exploran la lista de tus seguidores y se basan en su actividad.
- Tener la descripción de la biografía bien estructurada. Allí es donde irá la persona justo antes de decidir si seguirte o no. A esa persona le interesa de que trata tu cuenta, a que te dedicas, cómo podrás ayudarlo. Todo dependerá de tener una buena descripción en la biografía de tu perfil.
- Interactuar con cuentas reconocidas es muy conveniente, ya que podemos tener algo de suerte y que esa cuenta “famosa” nos de algún retweet, con esto podemos ganar varios seguidores.
- Utilizar los #hashtag al publicar un tweet. Esto ayudará a que otras personas que están interesadas en tu nicho te encuentren mucho más rápido. Intenta colocar no más de dos #hashtag en tus tweets referente a tu marca.
Estrategia para conseguir seguidores en Twitter
Al empezar con alguna red social debes ponerte metas, planificar cuantos seguidores pretendes conseguir y en cuanto tiempo. Seguidores que estén interesados en tu temática por supuesto.
No te recomiendo registrarte en alguna herramienta que sigue a personas automáticamente. Esto porque twitter es un poco estricto y detallista con las cuentas que tienen menos de 2.000 seguidores. Por ello es preferible que hagamos los seguimientos de forma manual y así checamos un poco más a fondo esa cuenta que estamos siguiendo y si hay probabilidades de que nos regrese el follow.
Seguir unas cuentas personas
Para conseguir esos seguidores de los que te hablo puedes utilizar la siguiente herramienta Followerwonk. Puedes usarla de forma gratuita o pagar para tener más recursos. Con el método gratuito es más que suficiente para lo que necesitas.
Lo primero que haremos será acceder con nuestra cuenta de Twitter y elegir el método que prefiramos. En este caso el gratis.

Lo siguiente será buscar los perfiles de acuerdo a nuestro nicho (Search Bios). Si tu negocio consiste en ofrecer servicios de inversión, por ejemplo, colocaras palabras claves que tengan que ver con eso: “inversión”.

Los resultados que te arrojara la herramienta será cuentas de personas acerca de ese tema. Nuestro objetivo es analizar lo que nos muestra y elegir el perfil que creamos más conveniente para ver quiénes son sus seguidores. Quizás puedan estar interesados en nuestro perfil.
Luego nos encargaremos de seguir a las personas que están siguiendo esas cuentas. Para ser más objetivos, tomémonos el tiempo de seguir cuentas que sean reales.
Podemos seguir aproximadamente 70 cuentas diarias, para tener más probabilidades de que nos den el seguimiento de vuelta.

Darle la bienvenida a nuestra cuenta
Para asegurarnos un poco más de que esa persona nos siga y se quede, te recomiendo automatizar como una especie de mensaje de bienvenida explicando un poco más de qué se trata tu cuenta y si quieren pueden contactarte. ¿Cómo hacerlo?
Puedes utilizar la siguiente herramienta que tiene su versión Premium pero podemos utilizarla de forma gratuita. De esta manera nos funciona perfectamente, es Botize y con ella podrás programar el mensaje del que te hablo.

Nos registramos en la página y creamos una nueva tarea, en este caso con la red social Twitter.
Nos autenticamos con nuestra cuenta de Twitter y empezamos a configurar la herramienta.

Ahora la condición que se aplicará será responderle al usuario una vez que nos siga. Para ello realizaremos los pasos como se muestra en la imagen.

Luego colocamos la acción, es decir, la respuesta que recibirá la persona al momento de seguirnos.
Y listo, tendremos nuestra tarea creada. Esto nos ayudará también a conseguir suscriptores para nuestro Blog ¡Qué maravilla! 😀
Dejar de seguir a los que no quieren seguirnos
Para saber quién no nos sigue en Twitter es necesario utilizar una herramienta, ya que hacerlo desde la misma red social es bastante tedioso y complicado. Para ello he descubierto la siguiente página: Unfollow, dónde podremos dejar de seguir a aquellas personas que no nos están siguiendo.
Te sugiero hagas este proceso al paso de unos tres días después de haber seguido al usuario. Hay que darle un poco de chance a ver si todavía hay tiempo de que nos sigan.
El funcionamiento de la herramienta es bastante simple.
Nos registramos ya sea con una cuenta Premium o una cuenta gratis (la cuenta gratis es un poco limitada, sólo podrás hacer unfollow a 100 cuentas diarias).
Luego debes autenticarte con tu cuenta de Twitter.
Sólo queda dar Unfollow o dejar de seguir a aquellas cuentas que no te sigan.
Listo, espero pruebes esta estrategia y me comentes al paso de los días si has conseguido ampliar un poco tu tráfico.
Recuerda una audiencia fiel y real es lo más importante en este mundo Online 😀