Para que puedas llegar a convertirte en una persona exitosa es inevitable cometer ciertos errores en el camino. Algunos millonarios de hoy día sufrieron equivocaciones durante el proceso para convertirse en personas ricas, aunque no lo creas, son seres humanos que pasaron por fracasos parecidos a los nuestros y que supieron convertirlos en aprendizaje.
A continuación te mostraré las fallas que admiten haber cometido estos 4 millonarios en los negocios.
Contenido del artículo
Grant Sabatier

Este millonario es fundador de la página “millennialmoney.com” y pasó de poseer solo $2.26 a tener $1 millón de dólares en solo 5 años. Alcanzó su libertad financiera cuando tenía 30 años de edad.
Grant siempre comenta que su mayor error fue el de “poner el dinero primero”, primero que su salud, que su familia, su pareja, su vida social.
En el transcurso de esos 5 años que tardó en convertirse en millonario su rutina era pasarse las 24 horas del día trabajando sin parar hasta los fines de semana. “Yo trabajaba de 90 a 100 horas a la semana” no dedicaba tiempo a viajar y vivir nuevas experiencias, gracias a esto perdió muchas amistades. Grant explica que el dinero es solo una herramienta para vivir experiencias, ser feliz, sano y vivir una vida más rica. Tú decides como quieres vivir.
“El dinero no lo es todo, y no vale la pena sacrificar su salud, familia, amigos u otras experiencias por ello”
Warren Buffett

Es un empresario e inversionista que está posicionado como el tercer hombre más rico del mundo. Actualmente cuenta con una fortuna de 73.100 millones de dólares. Esta leyenda millonaria tuvo varios errores y fracasos mientras construía su fortuna pero de todas ellas aprendió, claro está.
Uno de los errores de los cuales está sumamente arrepentido fue el de dejarse llevar por sus emociones y el elevado crecimiento de sus ingresos al comprar las acciones preferentes de US Airways Group (Aerolínea con base en la ciudad estadounidense de Tempe, Arizona y controlada por American Airlines Group). Buffett obtuvo algunos beneficios, sin embargo el retorno de la inversión no fue el esperado y por lo tanto lo llevó a perder dinero. En este punto desobedeció su propio criterio “nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”.
Este mismo lema nos lleva a otro error que admite Buffett haber cometido con la empresa Google. Durante años Buffett ha sido reconocido por evitar acercamiento alguno con acciones tecnológicas y al no saber cómo funciona prefiere no invertir. Pues con Google fue un mal acierto, puesto que si hubiese apostado dólares en esta gran empresa hoy su ganancia fuera 20 veces más de lo puesto al principio.
“No inviertas en proyectos que no entiendas”
Steve Jobs

El principal error del millonario Steve Jobs (Fundador de Apple) fue el de confiarse demasiado. Convirtió a John Sculley (actualmente socio de una empresa de inversiones llamada Sculley Brothers) en CEO de Apple, aprovechándose del momento, Sculley elaboró un plan y termino despidiendo a Jobs de su propia empresa. La participación de Sculley en la empresa fue un desastre, tanto así que al paso de 6 años fue obligado a dejar Apple, reintegrándose de esta manera Steve Jobs, el dueño y fundador de la empresa.
En efecto la contratación de Sculley fue un grave error, Jobs tuvo que dedicar mucho esfuerzo para reconstruir las ruinas en las que había dejado la empresa Sculley.
“No confíes demasiado en las demás personas”
Richard Branson

El magnate de los negocios Richard Branson (creador de la marca Virgin) goza de un patrimonio neto estimado por $5.100 millones de dólares. Uno de sus errores más conocidos surgió cuando con tan solo 19 años de edad se dedicó a vender discos musicales por correo electrónico sin pagar impuestos. Este nefasto error condujo a su madre a vender su casa para poder ayudarle a pagar las gigantescas multas que había conseguido.
“Si tu misión es ser una persona exitosa y millonaria, debes conducir por las vías legales, ser creativo y original”
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Conocías a estos millonarios y los errores que admiten haber cometido? Déjame tu comentario.
Te invito a leer tambíen sobre: Las ventajas y desventajas de ser un emprendedor